La campaña

El nuevo tema del día mundial contra el cáncer 2025-2027, "unidos por lo único", coloca a las personas en el centro de la atención y sus historias en el corazón de la conversación.

El cáncer es más que un simple diagnóstico médico: es un asunto profundamente personal.

Detrás de cada diagnóstico se esconde una historia humana única: historias de dolor, sufrimiento, sanación, resiliencia, amor y mucho más. Es por eso que un enfoque centrado en la persona en la atención del cáncer, que integra plenamente las necesidades únicas de cada individuo, con compasión y empatía, conduce a los mejores resultados en salud. 

La campaña explorará diferentes dimensiones de la atención centrada en la persona en el cáncer y nuevas formas de hacer la diferencia. Propondrá un recorrido de tres años, desde la concienciación hasta la acción.

Cada experiencia con el cáncer es única y nos necesitará a todos, unidos, para crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente.

Este Día Mundial contra el Cáncer, unámonos para reescribir el futuro de la atención oncológica, un futuro en el que las necesidades de las personas y las comunidades sean lo primero.

#UnidosPorloÚnico

El problema

El cáncer es una enfermedad a largo plazo que afecta no sólo a la salud física, sino también al bienestar mental, social y económico. Su impacto afecta a individuos, familias y comunidades. Sin embargo, la atención oncológica tradicional suele centrarse únicamente en la biología y los síntomas, pasando por alto factores sociales y ambientales clave -como los ingresos, los sistemas de apoyo y las condiciones de vida- que desempeñan un papel crucial en la forma en que las personas experimentan el cáncer y se recuperan de él.Cada vez es más necesaria una atención más holística y compasiva.

Más información

La atención centrada en la persona como modelo alternativo

La atención centrada en la persona es un enfoque que se centra en las necesidades, los valores y la participación activa de las personas, las familias y las comunidades en la planificación, la prestación y la evaluación de la atención. Este enfoque representa un cambio fundamental en la forma de diseñar y prestar los servicios sanitarios y oncológicos, situando a las personas afectadas por el cáncer en el centro de los sistemas de salud.

Más información

¿Cómo lograr una atención centrada en las personas?

La atención oncológica centrada en las personas requiere una transformación profunda y multifacética. He aquí algunos cambios prácticos que pueden marcar la diferencia. 

PRINCIPIO 1:

INTEGRAR A LAS PERSONAS Y LAS COMUNIDADES

Para construir un sistema de atención al cáncer compasivo y sensible, las personas que viven con cáncer deben participar activamente en la configuración de los servicios, las prácticas asistenciales y las políticas sanitarias. Su experiencia vivida, junto con los puntos de vista de los cuidadores y los grupos de defensa, pueden ayudar a identificar los retos e impulsar mejoras. Un sistema no puede responder a las necesidades de las personas que viven con cáncer si no se crea en colaboración con ellas. 

PRINCIPIO 2:

REORIENTAR EL MODELO DE ATENCIÓN

La atención debe ser continua, coordinada y compasiva - extendiéndose a través del tratamiento, la supervivencia y el final de la vida, abordando los impactos a largo plazo, la dignidad, la alfabetización sanitaria y el apoyo a pacientes y familias.

PRINCIPIO 3:

IGUALDAD, INCLUSIÓN Y TRANSPARENCIA EN LA GOBERNANZA

La toma de decisiones debe ser equitativa e inclusiva, abordando barreras como la geografía, el idioma, los ingresos, la discapacidad y el estigma. Las estrategias contra el cáncer deben contar con la participación de los pacientes para garantizar que los servicios sean accesibles y tengan en cuenta las diferencias culturales.

PRINCIPIO 4:

CREACIÓN DE UN ENTORNO FAVORABLE PARA LA REFORMA DE LA ATENCIÓN AL CÁNCER

Crear las condiciones para el cambio requiere la actuación de todo el sistema sanitario y de atención al cáncer. Esto incluye un liderazgo fuerte, políticas y regulaciones apropiadas y de apoyo, sistemas que recompensen la calidad y la colaboración, y una fuerza de trabajo preparada para ofrecer nuevos modelos de atención.

¿Cómo puedes actuar? 

Desde la concienciación hasta el apoyo, tus acciones -grandes o pequeñas- pueden ayudarnos a acercarnos a un mundo sin cáncer.

Actuar

Lottie file

Día Mundial contra el Cáncer 2025Informe de Impacto

¡Ya está disponible el informe de impacto del primer año de la campaña “Unidos por lo Único” (en inglés)! El Día Mundial contra el Cáncer 2025 volvió a reunir a miles de personas en todo el mundo para impulsar la acción y dar voz a las experiencias únicas de quienes viven con cáncer.

La publicación del Informe de Impacto del Día Mundial contra el Cáncer 2025 ofrece una mirada detallada sobre cómo individuos, comunidades e instituciones se unieron el 4 de febrero para exigir una atención oncológica más inclusiva y receptiva. Centrada en el tema Unidos por lo Único, la campaña promovió el valor de las experiencias vividas por las personas para moldear sistemas de salud que realmente respondan a sus necesidades.
 

Vea el informe interactivo aquí

Más información

Un llamamiento urgente para la atención centrada en la persona.

Tratar a la persona, no solo la enfermedad.

Hacemos un llamamiento a los gobiernos, organizaciones e instituciones con el poder de hacer realidad la atención centrada en la persona en oncología para que actúen con urgencia.

Definiciones de los términos utilizados para el Día Mundial contra el Cáncer.

Comparta su historia personal sobre el cáncer para ayudar a inspirar y apoyar a los demás.

Involúcrate de cualquier manera que puedas.