Nuestra historia
Descubra más sobre nuestros orígenes, nuestra identidad y quién está detrás del Día mundial contra el cáncer.
-
Creemos
Creemos que acceder al diagnóstico, tratamiento y cuidado del cáncer que podría salvar vidas debe ser igual para todos, sin importar donde viva, cuáles son sus ingresos, su origen étnico o género.
Creemos que los gobiernos deben ser responsables y que el liderazgo nacional sobre políticas, legislaciones, inversiones e innovación es fundamental para un progreso acelerado.
Creemos que juntas, las personas pueden generar un cambio.
Lea la declaración mundial sobre el cáncer (PDF) - en inglés
Orígenes del día mundial contra el cáncer
El día mundial contra el cáncer nació el 4 de febrero de 2000 en el marco de la cumbre mundial contra el cáncer para el nuevo milenio celebrada en París. La Carta de París tiene como objetivo investigar y prevenir el cáncer, mejorar la atención al paciente, aumentar la concienciación y movilizar a la comunidad mundial para realizar un progreso contra el cáncer, e incluye la adopción del día mundial contra el cáncer.
Lea el texto completo de la Carta de París (PDF) - en inglés
Nuestro impacto
-
Más de 24.000 artículos de prensa en 160 países
-
980 eventos en 105 países
-
Más de 327.000 tweets
-
75 gobiernos activos
Lea el informe de impacto 2022 - en inglés
Lea el informe resumido de la campaña del Día mundial del cáncer 2019-2021 (PDF).
Nuestra identidad
El logo del día mundial contra el cáncer expresa la experiencia humana compartida
respecto del cáncer y muestra una persona que abraza el mundo.
¿Quiénes organizan el día mundial contra el cáncer?
El día mundial contra el cáncer es una iniciativa de la Unión Internacional contra el Cáncer,
la organización internacional más grande y antigua contra el cáncer, que se dedica a liderar iniciativas de agrupamiento,
capacitación y defensa y promoción que une a la comunidad dedicada a la lucha contra el cáncer para reducir la carga mundial de esta enfermedad,
para promover mayor equidad y para integrar el control del cáncer en la agenda mundial para la salud y el desarrollo.